La franquicia Century21 España, la mayor red de intermediación inmobiliaria del mundo, analiza el potencial que ofrecen las nuevas herramientas tecnológicas para aplicarlas al marketing en la intermediación inmobiliaria.
Hoy en día la tecnología se encuentra en casi todos los aspectos de la vida, ya sean personales o profesionales. La tendencia hacia la tecnologización ha hecho cambiar la forma que tenemos de comunicarnos y, por tanto, de consumir. El uso de las redes sociales, la creación de apps basadas en la geolocalización y webs intuitivas con potentes buscadores. Todos ellos son factores que facilitan y aceleran los procesos de compraventa de viviendas. También la expansión por el territorio español de esta red de franquicias inmobiliarias.
“Internet y las redes sociales caben hoy en la palma de la mano gracias al uso democratizado de los teléfonos inteligentes que, además, nos permiten conectarnos desde casi cualquier parte del mundo. En Century21 apostamos por el desarrollo de herramientas tecnológicas que favorezcan tanto una comunicación directa entre nuestros asesores inmobiliarios y su cartera de clientes, como una interconexión de toda nuestra red.” explica Ricardo Sousa, CEO de la franquicia Century21 para España y Portugal.
La web como epicentro
La evolución de Internet ha provocado que sea imprescindible tener presencia en la Red de redes. Y esto se consigue con una web sencilla, que permita encontrar fácilmente lo que se busca, pero sin comprometer la instantaneidad. La franquicia Century21 España ha construido una web muy intuitiva, con un potente buscador de viviendas. La misma da visibilidad a la marca y facilita la promoción de inmuebles a través de la conexión con su web internacional.
“Como parte de nuestra estrategia, es necesario promocionar a cada uno de nuestros asesores y generar engagement con su público. Por ello hemos puesto en práctica la iniciativa MySite C21. Con ella promovemos una conexión directa del asesor con la comunidad local y sus clientes. Se hace a través de un blog gestionado por ellos, que refuerza su labor como intermediadores y expertos locales”, comenta Sousa.
Apps y herramientas sociales como canales de comunicación directos
Con la popularización de los smartphones se tiende hacia la compartimentación de las temáticas, mediante la creación de apps. Las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas de gran utilidad para el consumidor, con interés por temas específicos.
“Quién está buscando una vivienda ya no espera a investigar frente a la pantalla del ordenador. Gracias al avance de las tecnologías móviles se puede buscar una vivienda a cualquier hora y en cualquier lugar. Cada vez más, el sector de la intermediación inmobiliaria está creando apps completas basadas en la geolocalización. Éstas muestran la oferta de inmuebles de la zona y ofrecen visitas virtuales, gráficos 3D o planos. También muestran la calidad de la luz, servicios cercanos e información adicional”, indica el CEO de la franquicia Century21.
App Century21 España, Facebook Fanpage y blog de la marca
El éxito de los blogs ha permitido que desde el sector inmobiliario puedan dirigirse a sus clientes con una comunicación más cercana. Pueden combinar temas inmobiliarios con consejos de decoración y ahorro energético, o consejos para vender un inmueble. “En el blog de la franquicia Century21 España nos acercamos a nuestros clientes de una manera fresca e informal. Algo que una web, precisamente por su carácter corporativo, no nos permite”, puntualiza Sousa.
Además, gracias a las redes sociales se puede establecer una comunicación directa y constante con el cliente. “Facebook, Twitter, LinkedIn o YouTube nos permiten generar contenidos propios, como nuestra campaña ‘Un minuto por tu casa’. Además, ofrecen un feedback instantáneo con las diferentes audiencias”, señala el CEO de la franquicia Century21 para España y Portugal.
El franquiciado inmobiliario como target objetivo
El desarrollo de instrumentos para la captación y el reclutamiento en Internet se han convertido en vías excepcionales para atraer talento. “La red de la franquicia Century21 dispone de varias herramientas que permiten la captación de franquiciados y candidatos. También la ampliación de la cartera de inmuebles”, expone Sousa. A lo que añade: “a través de nuestras redes sociales damos visibilidad a nuestros franquiciados, con la colección de vídeos ‘Historias de éxito’”.
Sobre Century21
Nacida en 1971 en Estados Unidos, la franquicia Century21 es la mayor cadena de intermediación inmobiliaria del mundo. Cuenta, a día de hoy, con 6.900 oficinas, más de 100.000 asesores inmobiliarios y presencia en un total de 78 países repartidos por todo el mundo.