
Las principales ciudades españolas están llevado a cabo políticas urbanísticas en sus zonas céntricas apostando por un modelo más sostenible. El comercio retail es uno de los grandes beneficiados de este tipo de iniciativas.
La peatonalización de las vías comerciales de grandes ciudades en España favorece el consumo de los establecimientos ubicados a pie de calle. Este tipo de comercios factura hasta un 30% más que los situados en calles estrechas y con un gran nivel de tráfico. De la misma manera el precio de estos locales aumenta y se revaloriza hasta un 20% más según la consultora inmobiliaria Laborde Marcet.
Barcelona se coloca como la principal ciudad que apuesta por este tipo de políticas y ya ha anunciado recientemente diferentes proyectos para algunas calles comerciales. Además, el ayuntamiento de la ciudad ya realiza medidas en la Avenida Diagonal y en la Ronda Universitat. El objetivo es minimizar el tráfico y contaminación acústica y potenciar el consumo de los negocios de la zona.
El comercio retail, el gran beneficiado
La directora de Retail de la franquicia Laborde Marcet, Ángela Sánchez, afirma que si las calles son más atractivas para el peatón más consumo habrá en ellas. “El modelo urbanístico de las ciudades del futuro va a fortalecer de manera indirecta al mercado retail”, añade Sánchez.