Grupo La Mordida ha desarrollado una completa carta sin gluten convirtiéndose así en la primera franquicia española de restauración mexicana gluten-free.
La carta sin gluten en las franquicias de restauración del Grupo La Mordida es la más amplia del sector. Cuenta con más de 40 platos que incluyen entrantes, platos principales, postres e incluso cervezas y otras bebidas sin gluten. “Por supuesto, no hay variación de precios respecto a los platos originales con gluten. Diferenciamos los platos con un filo dorado. Para los tortilleros utilizamos el color negro para las tortillas de maíz. Y el marrón para las de trigo”, comenta Carlos Ruiz, Director de Franquicias de la marca.
Para firmar este acuerdo de colaboración, todo el personal del Grupo acude a las jornadas anuales de formación que imparte la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten de la Comunidad de Madrid (ACySG). Además, se desarrollan las medidas que garantizan la seguridad de los celíacos. Según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), son más de 450.000 personas en España.
Franquiciando un modelo de éxito
Grupo La Mordida tiene un concepto de negocio consolidado en Madrid a través de restaurantes propios y un local franquiciado. Ahora, sus responsables han decidido hacer crecer sus dos líneas en otras ciudades españolas a través del sistema de franquicias.
Los Restaurantes La Mordida ofrecen una amplia rentabilidad a los emprendedores. Con un amplio horario comercial que va desde el aperitivo hasta los cócteles, pasando por la comida, el afterwork y la cena. La inversión media inicial para unirse a la franquicia La Mordida es de 145.000€, más 20.000€ de canon de entrada. La facturación anual, tras el periodo de adaptación al mercado (unos cuatro meses) está en torno a los 750.000€. Y con un margen neto del 23%.
Por su parte, las Cantinas Ricos Tacos también destacan por su alta rentabilidad. La inversión para establecer una de sus franquicias es aproximadamente de 60.000€, más un canon de entrada de 20.000€. El departamento de Expansión garantiza la idoneidad de la ubicación. También está disponible la opción llave en mano. Una de sus principales innovaciones es que los locales no necesitan salida de humos, pues los platos se elaboran en la Cocina Central de la Franquicia y se envían a diario a los locales.
Como parte de su plan de expansión, ambos conceptos acuden a Expofranquicia de la mano de BeFranquicia. La feria de franquicias tiene lugar del 20 al 22 de abril en Madrid, en el pabellón 7 de IFEMA.