
Siete grandes franquicias inmobiliarias se han unido para crear la Asociación de Empresas Franquiciadoras Inmobiliarias de España (AEFIE). Las siete redes inmobiliarias son Alfa Inmobiliaria, Century 21, Comprarcasa, KellerWilliams, Look&Find, Red Piso y REMAX España son las compañías fundadoras.
El presidente de esta nueva asociación será Javier Sierra, presidente de REMAX España. La compañía aportará a la AEFIE aproximadamente 160 oficinas franquiciadas y más de 2.200 asociados.
El principal objetivo de AEFIE es el de proteger los derechos y garantías de los clientes del sector inmobiliario. Los siete socios fundadores se comprometen a crear un marco que aumente la seguridad de los usuarios del sector inmobiliario. Para ello se incrementará la seguridad de los franquiciados, los diferentes estándares de calidad del sector y se fomentará la ética entre los profesionales inmobiliarios.
Además, la protección al consumidores también se realiza con el desarrollo y promoción de la Franquicia en el sector inmobiliario como modelo de negocio que funciona y en el que hay garantía y protección para todas las partes que intervienen. Tanto las franquicias como sus empleados se benefician de la formación constante que aportan las compañías del sector inmobiliario.
Por otro lado, la AEFIE aglutina los intereses colectivos de las Franquiciadoras y Redes Inmobiliarias del sector del asesoramiento, la gestión, la intermediación y la comercialización inmobiliaria y sus servicios. Así, la asociación busca la protección del buen franquiciado frente a la competencia desleal y malas prácticas del sector.
AEFIE busca ser la representante de los franquiciadores españoles frente a las diferentes instituciones y entidades corporativas. Al mismo tiempo, también se busca difundir y expandir su papel en el mercado. Cada uno de los miembros de AEFIE se comprometen a cumplir con el Código Deontológico de la Asociación.
La visión del presidente de la AEFIE
El presidente de la AEFIE y REMAX España, Javier Sierra, comenta que la asociación “supone un paso adelante en la protección y defensa de los derechos del consumidor”. Además, Sierra asegura que así se protegen los intereses en común de franquiciadoras y franquiciados inmobiliarios.