El éxito de la franquicia de restaurantes y hostelería Subway se debe a las ubicaciones inusuales de la enseña. Ya que donde las grandes cadenas ven dificultades, para la franquicia Subway es una gran oportunidad.
“En Subway nos gustan las ubicaciones no tradicionales. Este tipo de locales nos permiten entrar a operar en zonas en las que muchos de nuestros grandes competidores encontrarían dificultades y nosotros, gracias a nuestra flexibilidad y a que nuestro modelo de negocio requiere de muy poco personal, podemos rentabilizarlos claramente”, afirma Stella Moskis, directora de franquicia de Subway para Europa Mediterránea.
Algunas de las ubicaciones más atípicas de la compañía: un antiguo molino en Alemania. en las obras del One World Trade Center, en la iglesia bautista de Betel, Buffalo, New York; en el centro Mandel, de la comunidad judía de Cleveland; en una cadena de lavanderías, en gasolineras y en un crucero y en un crucero por el Rin alemán.
Una cadena ganadora
La cadena de restaurantes Subway, con cerca de 42.500 restaurantes gestionados por aproximadamente 21.000 franquiciados, es la red de pequeñas empresas más grande del mundo. La compañía opera en más de 100 países y sirve diariamente aproximadamente 7 millones de sándwiches y ensaladas hechos bajo pedido.
A este éxito contribuyen una oferta gastronómica que se ha consolidado como una alternativa fresca a la comida tradicional, una elevada experiencia de cliente en sus establecimientos, una cuidada atención por parte de la central hacia sus numerosos franquiciados y, como elemento diferenciador de otras muchas cadenas de restauración, la mayor flexibilidad a la hora de seleccionar un local, lo que permite a la compañía ser también una de las oportunidades de negocio más accesibles del sector.
Subway se caracteriza también por la flexibilidad que ofrece en cuanto a su tipología de locales. Los potenciales franquiciados de la cadena pueden elegir un local, siempre y cuando esté bien ubicado, desde 15 m2, hasta los 250 m2.