La franquicia Eroski ha superado las 210.000 horas de formación de trabajadores en el ejercicio 2016. La cifra supone un aumento de casi un 20% respecto a 2015.
Un impulso a la formación interna para mejorar la atención al cliente y la especialización en las secciones de frescos. Son las bases del modelo comercial ‘contigo’ que la franquicia Eroski está implantando en sus supermercados e hipermercados.
“Potenciar el desarrollo profesional y personal de quienes formamos Eroski es la base de la transformación en marcha hacia un modelo ‘contigo’. Un modelo que busca situar a la Socia y Socio Cliente en el centro de toda nuestra actividad. Nuestros clientes nos reconocen el camino andado hacia una mejor atención en nuestras tiendas y la formación de las personas seguirá siendo una de las claves para seguir avanzando con éxito hacia nuevos retos. Por ello, situamos la capacitación de las personas como uno de los ejes estratégicos a 2020”, señala Igor Rodríguez, director de Desarrollo de Personas y Talento de la franquicia Eroski.
Nuevos uniformes de trabajo en las tiendas Eroski
La cooperativa cambia a partir de hoy, y de manera progresiva, los uniformes de trabajo en todas sus tiendas. Y comienza por los establecimientos de Bizkaia y Gipuzkoa. Un cambio en la vestimenta en todos los puestos de trabajo, desde pescadería o carnicería hasta caja. Un cambio más profundo que el meramente estético o funcional. Así, busca seguir avanzando en una mejor y más personalizada atención al cliente.
“Supone un gran hito para nosotros. Hay mucho esfuerzo detrás para mejorar la atención al cliente en nuestras tiendas”, en palabras de Rodríguez. “Los nuevos uniformes reflejan esta filosofía ‘contigo’ de tendero volcado en el cliente, construyendo relaciones cotidianas de persona a persona».
Este cambio en los uniformes ha exigido constituir un equipo de personas que lo fueran a utilizar en sus puestos. Se ha abordado el nuevo diseño desde quienes mejor conocen las exigencias del día a día en las tiendas. Este equipo de 22 personas, que habitualmente trabajan en tiendas Eroski, ha gestionado el diseño de los nuevos uniformes. Y ha priorizado aspectos como el confort, la ergonomía y la seguridad. Todo sin perder de vista los valores de la nueva atención al cliente que impulsa el modelo comercial ‘contigo’. Un modelo con el que la franquicia está remodelando su red comercial.
Siendo los trabajadores de la franquicia Eroski un colectivo mayoritariamente femenino (el 80%), se ha prestado especial atención a la adecuación de los patronajes y del tallaje de las prendas. «Ofrecemos una imagen más actual y profesional, más acorde a la transformación realizada en nuestras tiendas de nueva generación”, concluye Igor Rodríguez.
Escuelas de Frescos de Carnicería, Pescadería y Panadería
El modelo comercial ‘contigo’ refuerza la oferta de frescos y de los producidos en entornos cercanos a cada tienda de la franquicia. Por ello, las secciones de frescos ganan presencia en los establecimientos de nueva generación. Además, incorporan mostradores en los que la carne o el pescado son preparados al momento, al gusto del consumidor. O se hornea el pan y la bollería en los hornos de las propias tiendas, por ejemplo.
Para formar a los trabajadores de estas secciones, la franquicia de supermercados cuenta con sus propias «Escuelas de Frescos» en Carnicería, Pescadería y Panadería. Así, unos 500 trabajadores han pasado este año por la escuela, recibiendo 67.000 horas de formación.
“2016 ha supuesto un salto cuantitativo y cualitativo en la especialización de los profesionales de la franquicia Eroski en frescos. Hemos consolidado las escuelas de Carnicería y Pescadería, lanzado la de Panadería y diseñado las de Charcutería y Frutería”, señala Rodríguez.
Colaboración con Mondragon Unibertsitatea para el desarrollo directivo
Destaca dentro de esta formación el programa «summa» de desarrollo directivo. Se trata de un programa de la franquicia Eroski, dentro de su Plan de Transferencia de Talento Universidad – Empresa. Se ha desarrollado junto a Mondragon Unibertsitatea con el objetivo de desarrollar habilidades directivas y de gestión organizacional. “Es una apuesta renovada por la formación como motor para la transformación y la construcción de ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. La primera promoción, compuesta por una veintena de Socias y Socios Trabajadores, concluirá su ciclo formativo en 2017”, detalla el director de Desarrollo de Personas y Talento de Eroski.