
El informe “La Franquicia en España 2016”, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), al que ha tenido acceso la consultora BeFranquicia, revela que la Comunidad Valenciana es la tercera autonomía española por número de enseñas que tienen implanta su central; concretamente se contabilizaron 161 al concluir el año 2015.
Por lo tanto, esto significa un aumento de 16 centrales, que la convierte en la Comunidad que más ha incrementado esta variable, por delante de Madrid, Catalunya y Andalucía.
Asimismo, estas centrales franquiciadoras facturaron un total de 1.472,8 millones de euros en 2015, por los 1.375 millones que obtuvieron en 2014, lo que supone un aumento de 97,8 millones de euros y el 5,5% de la facturación total de la franquicia en España.
En lo referente al número de establecimientos operativos que las centrales de la Comunidad Valenciana suman por todo el territorio nacional, la cifra actual es de 6.125, lo que equivale al 9,3% de los 65.810 locales que contabiliza la totalidad de este modelo de negocio en España.
Otro de los datos más relevantes del informe de la AEF , recogido por la consultora BeFranquicia, es que las centrales franquiciadoras implantadas en la Comunidad Valenciana emplean a 18.772 personas, sumando los trabajadores que hay empleados en las propias centrales más los que hay trabajando en sus redes extendidas por toda España, es decir, generan el 7,3% del empleo en franquicia.
Por otro lado, y según refleja el informe de la AEF, “La Franquicia Española en el Mundo 2016”, las redes de la Comunidad Valenciana también ocupan el tercer lugar (junto con Andalucía) en cuanto a centrales franquiciadoras exportadoras, puesto que de las 161 que hay implantadas en esta Comunidad, 29 ya están operando en otros mercados.
“La Comunidad Valenciana es muy dinámica en todo lo relativo al sistema de franquicias, gracias a la implicación de diferentes organismos e instituciones, que organizan jornadas, seminarios, ferias… que permiten que exista un mayor conocimiento sobre la franquicia entre quienes quieren montar negocios”, detalla Eduardo Abadía, Director Gerente de la AEF.