
La crisis sanitaria ha traído muchas consecuencias a las franquicias. Entre ellas, la necesidad de evolucionar sus modelos de negocio para seguir compitiendo en e mercado. Es el caso de la franquicia Rodilla, que ha tenido que adaptarse al hecho de que en España los usuarios prefieren pedir comida en su casa.
La franquicia de restauración ha visto esta tendencia, en que el 23% de españoles han aumentado su consumo de delivery y take away desde el confinamiento. Por ello ha decidido lanzar su nueva fórmula e-commerce desarrollada en base a las nuevas necesidades digitales surgidas este año.
Nueva fórmula e-commerce de la franquicia Rodilla
Esta nueva propuesta se ha implementado para mejorar la experiencia del usuario en un 100%. Esto es debido al incremento de tráfico percibido por Rodilla en los últimos meses, muy de acuerdo con las tendencias del consumidor pospandemia más informado y digitalizado. Y es que la consultora Kantar ha asegurado que en el confinamiento se han incrementado los usuarios delivery en 2,2 millones de personas. Y se ha percibido un incremento del rango de edad de las peticiones.
Los perfiles se han diversificado, creando la necesidad de un servicio más intuitivo e integrador por parte de Rodilla. Esto se muestra en su servicio ecommerce y en la web de la franquicia.
Por otro lado, Rodilla se ha preocupado por a fomentar el consumo de sus productos desde casa y libre de contacto. Lo ha hecho desde sus opciones de delivery desde su web o por medio de operadores como Glovo y Uber Eats.
Así mismo, desde la reapertura de sus restaurantes en el mes de mayo, la franquicia Rodilla ha incorporado a sus novedades un packaging integral, con de un solo uso y medidas de precaución que son comunicadas en todos los restaurantes. A ello se suma su renovado servicio de ecommerce.