La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y el salón decano de la franquicia, SIF, convocan el XXIII Premio Nacional de Franquicia. Unos premios reconocidos internacionalmente y que premian la labor de los principales actores en esta modalidad de negocio. Los galardones se entregarán el 20 de octubre, durante la celebración de la 28ª edición del Salón valenciano.
SIF es miembro honorífico y colaborador de la Asociación Española de Franquiciadores. Ésta reconocerá, un año más, la labor tanto de empresas como de entidades, personas físicas y equipos de trabajo. En concreto, en cinco candidaturas:
- A la mejor Franquicia de Hostelería.
- Mejor Franquicia de Servicios.
- A la mejor Franquicia de Retailing/Comercio.
- Persona o entidad que más haya contribuido en la promoción del sistema de franquicias.
- A la mejor empresa proveedora de franquicia.
El jurado estará compuesto por Ana Úbeda, abogada del bufete RSM SPAIN y miembro del Comité de Expertos Jurídicos de la AEF; Ricardo García Lorenzo, responsable de Franquicias de Cajamar y miembro colaborador de la AEF; Xavier Vallhonrat, Presidente de la AEF, Jorge Fombellida, director comercial de Feria Valencia, y Cindy López, franquiciada de la firma Yves Rocher y ganadora de la última edición del Best Franchisee of the World. Ellos serán los encargados de decidir qué empresa, entidad o personalidad recibirá el Premio Nacional de Franquicia en esta edición.
La entrega de premios tendrá lugar al finalizar la segunda jornada del certamen. En concreto, el día 20 de octubre en el Aula de la Franquicia. Igualmente, la celebración de la 28ª edición del SIF será del 19 al 21 de octubre en Feria Valencia.
El éxito del sistema de franquicias
Al acto de entrega de los premios acuden, además de los directivos de Feria Valencia, altos cargos de la Administración. Todo en su apoyo a un sistema de negocio que facturó un total de 26.991,8 millones de euros en España en 2016. Esto supone un incremento del 1,9% con respecto a lo contabilizado en 2015. Según el estudio “La Franquicia en España 2017”, elaborado por la AEF.
Ese mismo estudio refleja que el número de establecimientos abiertos ha registrado un importante crecimiento del 7,1%. Así, se han abierto 4.731 puntos de venta más. En cuanto al empleo generado por la franquicia, se ha incrementado en un 5,9%. Este dato refleja claramente que este modelo de negocio continúa generando puestos de trabajo en España.