Gracias a estas aperturas, la cadena de franquicias ha creado 325 empleos. La compañía destaca los buenos resultados en relación a las aperturas en un año especialmente difícil para la mayoría de los sectores. GM Food Ibérica, propiedad de la multinacional china Bright Food, logra actualmente una facturación de 1.161 millones de euros y emplea a 2.500 personas.
GM FOOD es una de las redes de franquicias referentes del sector de la distribución alimentaria. En esta ocasión, ha cerrado 2020 con la apertura de 95 supermercados franquiciados. Los nuevos establecimientos pertenecen a sus enseñas SUMA, Proxim y SPAR, y están repartidos en 13 comunidades autónomas. De estas 95 inauguraciones, 50 corresponden a SUMA, 40 son de Proxim y los 5 restantes SPAR. Las comunidades autónomas en las que más aperturas se han llevado a cabo son Cataluña -con 42-, Andalucía -15 en total- y la Comunidad Valenciana, con 10 locales nuevos.
Estas aperturas, suponen la creación de 325 puestos de trabajo directos. Además, se ha aumentado la superficie de sala de ventas en 17.218 metros cuadrados en total. En línea con su plan de crecimiento, durante 2020 GM FOOD inauguró sus primeros supermercados SUMA en Galicia y Asturias. Hasta el momento, no habían tenido presencia en ninguna de las dos ciudades.
La compañía ha querido destacar los buenos resultados conseguidos en la apertura de franquicias en un año especialmente difícil. La pandemia y la inactividad que supuso el confinamiento, han traído consigo graves consecuencias económicas.
Su apuesta por la proximidad
GM FOOD atribuye gran parte de los buenos resultados obtenidos a su apuesta por un modelo de tienda de proximidad. Este está destinado a satisfacer los hábitos de los consumidores ampliando las referencias de productos saludables y sostenibles. Además, buscan beneficiar a sus franquiciados adaptando sus negocios a la especialización y necesidades de la zona.
Entre la oferta de sus establecimientos se encuentran, además, más de 1.600 referencias de sus marcas propias. Algunas de estas son Gourmet, Mical, Micaderm, GM Wines y Mic&Friends
La trayectoria de GM FOOD en 2020
El año pasado, la compañía realizó la renovación integral y la adaptación de sostenibilidad a algunos de sus centros de cash&carry. Todos los centros beneficiados pertenecen a la provincia de Girona (GMcash de Figueres, Girona y Palamós). Esta transformación se orienta fundamentalmente a potenciar la zona de frescos y a ampliar el surtido de referencias de proximidad. La inversión total fue de 5,1 millones de euros. El catálogo de marcas propias también se ha ampliado durante este año. Esta ampliación se basa en la incorporación de las infusiones Greenwell, los cafés Zicarelli y las aguas Idonia.
Respecto al ámbito de la sostenibilidad, se ha impulsado la reducción del uso de plástico a favor de productos de materiales sostenibles. De igual manera, ha continuado la inversión en mejoras energéticas: se han instalado placas fotovoltaicas y equipos más eficientes.