El Salón FranquiAtlántico se celebrará el próximo 23 de febrero de 2018. El Exhibition Center de Vigo acogerá de nuevo la feria de franquicias al igual que la pasada edición. La misma tuvo una excelente acogida y sirvió de punto de encuentro entre emprendedores interesados en montar su propio negocio, invertir en franquicia, rentabilizar pequeños capitales, aprovechar locales comerciales o autoemplearse.
Para la directora del Salón, Raquel Robledo, “los resultados de la pasada edición han sido esperanzadores. Sobre todo, porque una parte sustancial de los visitantes fueron personas o emprendedores con una clara vocación empresarial, que buscaban nuevas oportunidades de negocio”. A su juicio, las novedades del Salón para 2018 colocan de nuevo a FranquiAtlantico “como una referencia ya consolidada. En una ciudad como Vigo, referente -como pocas-, de un área metropolitana de gran peso y con una clara vocación emprendedora”.
En la pasada edición -señala Robledo-, “se lograron los dos grandes retos de la organización. Por una parte, atraer a un visitante cualificado. Y, por otra, hacer de FranquiAtlántico una herramienta valiosa para conseguir que las empresas franquiciadoras y consultorías lleguen a acuerdos comerciales con futuros franquiciados”.
Mejorar la interacción
FranquiAtlántico incidirá en un formato de feria, ya estrenado en la pasada edición. El mismo permite la eliminación de gastos de estancia para las empresas expositoras, ya que el Salón se celebra en una única jornada. Además, a través del sistema de cita online, se produce la interacción previa entre los interesados que solicitan información de cada franquicia y las empresas franquiciadoras. Algo que incrementa un flujo más dinámico. Esta opción se combina con la coordinación de citas in situ de las que se hace cargo la propia organización. En concreto, para facilitar los encuentros profesionales además de facilitar el acceso gratuito a todos los visitantes al Salón.
En la puesta en escena y diseño, la simplificación del formato permite prescindir de los stands, lo que se traduce en un importante ahorro para los expositores sin renunciar a presentar la imagen de su marca en FranquiAtlántico.
Buenas previsiones
El próximo 23 de febrero de 2018, el Salón FranquiAtlántico espera superar el medio centenar de empresas representantes de más de 200 marcas del pasado año. Y así alcanzar la visita de visitantes cualificados entre emprendedores, futuros empresarios, autónomos y profesionales vocacionados. “Aspiramos a un visitante incentivado, con vocación empresarial, no a una visita masiva, aunque sin descartar a nadie. Es cierto que cualquiera puede acceder a una franquicia, incluso aquel que nunca ha pensado en hacerlo. Para eso estamos”, remarca la directora del evento.
En la nueva cita, la organización vuelve a contar con la colaboración de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF). De nuevo, se ocupará de la dirección técnica de los Premios FranquiAtlántico que vuelven en esta nueva convocatoria. También cuenta con los apoyos de instituciones, colegios profesionales y entidades de interés que respaldan esta apuesta del Salón. Entre ellas, la Xunta de Galicia, Ayuntamiento de Vigo o la Diputación de Pontevedra.
Sobre FranquiAtlántico
FranquiAtlántico – Franquicias & Negocios es el Salón de franquicias de referencia en el noroeste peninsular. Durante los últimos 17 años ha liderado y potenciado la presencia de franquicias en esa región. Y ha convertido a la ciudad de Vigo en un punto de reunión estratégico para el sector. El Salón se realizará en la Terminal de Cruceros (Exhibition Center), localizada en el Muelle de Transatlánticos, s/n.