El salón referente de la franquicia en nuestro país, EXPOFRANQUICIA, se celebrará en la Feria de Madrid del 17 al 19 de septiembre, con el objetivo de reactivar el sector.
EXPOFRANQUICIA se ha convertido en la feria de franquicias más importante de España. En ella, se dan cita las últimas novedades y todas oportunidades del sector de la franquicia.
En el Salón Internacional de Franquicias del 2019 estuvieron presentes más de 7 países, a través de la participación de cadenas franquiciadoras de Bélgica, Estados Unidos, Dinamarca, Argentina, Francia, Italia, México y Países Bajos. Participaron más de 500 enseñas en expasión, con más de 250 stands, y la presencia de más de 20 sectores. Finamente, EXPOFRANQUICIA 2019 tuvo más de 15.000 visitantes.
Este 2020 se celebrará la edición número 26. Los 25 años anteriores la feria se realizó en uno de los meses previos al verano, pero debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 se han atrasado las fechas, celebrándose del 17 al 19 de septiembre.
Debido a este mismo motivo, desde marzo no se realiza ningún evento relacionado con la franquicia. EXPOFRANQUICIA será la primera feria en recibir a todos los interesados en expandir su negocio, abrir su propia franquicia, u ofrecer servicios a este sector.
Para poder celebrar la edición del 2020 del Salón Internacional de la Franquicia, los profesionales de EXPOFRANQUICIA están implementando una amplia variedad de iniciativas, con el objetivo de a asegurar a las empresas el máximo retorno a su inversión.
Iniciativas de EXPOFRANQUICIA para reactivar el sector
- Una de las medidas que ha contemplado el equipo EXPOFRANQUICIA, es la fórmula de stand “llave en mano” por 1.380€.
- También realizan un descuento del 10% para stands de más de 12m2.
- Devuelven los importes abonados en caso de aplazamiento de la Feria.
- Y además, disponen de una intensa campaña de comunicación, incluidas las redes sociales.
EXPOFRANQUICIA está alineada con todas las medias que se están adoptando en la Feria de Madrid (IFEMA), de cara a su retorno a la actividad ferial. Asegurándose así un entorno de máxima seguridad para todos que visiten sus espacios.
En el Salón Internacional de la Franquicia se adoptarán todos los protocolos basados en criterios definidos por las autoridades sanitarias y los principales organismos públicos y sectoriales internacionales. Para así, poder ofrecer espacios y entornos seguros y saludables. Especialmente para maximizar todo lo relacionado con la seguridad, el control y la preservacion de la salud. Aumentando todo el material disponible en cuanto a higiene, calidad, y seguridad medioambiental de las instalaciones.
Además, se controlará y gestionará exhaustivamente el aforo. Y se seguirá constantemente el tráfico de personas para la prevención de alta concentración y distanciamiento social. Todo ello acompañado de manejo efectivo de la comunicación y de campañas de sensibilización para que se cumplan todas las buenas prácticas.
El objetivo principal es maximizar la protección de todos los profesionales, proveedores y empleados que visiten EXPOFRANQUICIA.
El futuro de la franquicia
El día 17 de junio, se realizará a las 13:00 horas una jornada técnica on line acompañada de grandes expertos del sector de la franquicia, en la que se tratará: La Franquicia, mirando al futuro. Retos y oportunidades en un nuevo escenario.
La charla será iniciada por Ana Rodríguez, Directora de Expofranquicia, que hablará de “La importancia de EXPOFRANQUICIA como dinamizador del sector de emprendimiento”.
En segundo lugar, Eduardo Abadía, director de la Asociación Española de Franquiciados, dará una ponencia sobre “adaptabilidad y retos de la franquicia a los tiempos presentes y futuros», Yolanda Montero, directora de Franquicias en Santander España, explicará el tema «Apoyo a las franquicias en la reapertura de sus negocios y en la continuidad de sus planes de expansión «.
A continuación, Santiago Barbadillo de María, director general de Barbadillo, hablará de «Los retos de la franquicia tras la crisis” y María Luisa Sanz Sánchez, mediadora mercantil y Socia Fundadora Acordia Mediación, ofrecerá una charla sobre «Soluciones en franquicia a través de Mediación».
Y por último, Mery Oaknin Benzaquen, CEO D-Beautygroup, D-Uñas, abordará el tema «Sector de la estética post Covid: Convertir la disrupción en oportunidad».