BeFranquicia ha firmado un acuerdo de colaboración con la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria. Fruto de esta alianza, se va a organizar el próximo 19 de abril en Madrid el primer Foro de la Franquicia Francesa.
La consultora de franquicias BeFranquicia ha firmado un acuerdo con la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria. El objetivo es acercar las enseñas francesas a emprendedores e inversores interesados en abrir una franquicia originaria del país vecino.
Para lograr este objetivo, han suscrito una alianza que se va a poner en práctica el miércoles 19 de abril, con la organización conjunta del primer Foro de la Franquicia Francesa. Tendrá lugar en Madrid, en el Hotel Novotel (calle O’Donnell, 53), desde las 9:45 hasta las 14:00 horas.
En esta jornada estarán presentes marcas francesas de diferentes sectores de actividad. Darán a conocer sus conceptos de negocio a aquellas personas que se acerquen a este primer encuentro. Además de contar con una zona en la que expondrán, se ha elaborado un completo programa de ponencias y mesas redondas. Así, se abordarán temas de interés, como: “Emprender con una franquicia francesa: precauciones y recomendaciones”, “Derechos y obligaciones. Pasos para montar una franquicia”, “Nuevas oportunidades de negocio francesas en España”, “Vuelve la financiación: el papel de los bancos y otras formas de financiación alternativas” y “Dónde invertir: sectores en crecimiento”.
A la hora de valorar este acuerdo, Sebastián Álvarez, Responsable del Departamento de Estudios e Implantaciones de la Cámara Franco-Española, considera que: “la alianza con BeFranquicia nos ha permitido organizar este primer Foro de la Franquicia Francesa, basándonos en su experiencia y conocimientos en materia de franquicia, así como en la amplia base de datos de la que disponen, de emprendedores con potencial para invertir en enseñas consolidadas y exclusivas de procedencia francesa”.
Por su parte, Carlos Blanco de Córdova, Fundador y Socio Director de BeFranquicia, asegura que: “ir de la mano de la Cámara Franco-Española a la hora de poner en marcha este primer y pionero encuentro de franquicias francesas en España, es dar a los emprendedores la oportunidad de acceder a una oferta expositora variada, seria y profesional, además de acercarles la realidad de la franquicia, a través de ponencias y mesas redondas, con temas prácticos y de interés”.
Este acuerdo entre BeFranquicia y la Cámara Franco-Española se concretará el 19 de abril, cuando el Foro de la Franquicia Francesa abra sus puertas. Un evento que, sin duda, acerca mucho más a las enseñas francesas al mercado nacional.
Acerca de BeFranquicia
BeFranquicia es un concepto de consultoría y marketing. Tiene como finalidad colaborar con empresas, emprendedores y franquicias en la realización de sus objetivos y sus procesos de expansión. Y todo de una forma innovadora y acorde con los nuevos tiempos, gracias a la aplicación de potentes herramientas tecnológicas. Éstas permiten hacer crecer a las empresas mediante la fórmula de la franquicia.
BeFranquicia ofrece a las cadenas de franquicias la posibilidad de crecer a través de sus servicios de expansión y call center. Cuenta con la mayor red de plataformas para la promoción de sus conceptos de negocio, que les permite llegar a más de 10.000 usuarios diarios.
Entre sus portales más destacados se encuentran: Franquicia.net, Autoempleo.net, 500Franquicias.es o Franquicias.news. También cuenta con la Guía de Franquicias anual “500 Franquicias de Éxito en España”.
A esto se suma la presencia internacional a través de sus plataformas en Portugal, Colombia, México y Perú.
BeFranquicia es Socio Colaborador de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
Sobre la Cámara Franco-Española
La Cámara Franco-Española de Comercio e Industria (La Chambre) cuenta con sede en Madrid desde 1894. Tiene Delegaciones en Bilbao, Islas Baleares, Islas Canarias, Málaga, Valencia, Sevilla, Valladolid, Vigo y Zaragoza. Se trata de una institución privada. Su propósito es fomentar contactos entre las empresas españolas y francesas. Contribuye así al desarrollo de las relaciones económicas entre ambos países.
Organiza diversas actividades, como almuerzos-debate con personalidades, conferencias, charlas coloquio, publicaciones y participación en ferias. Además, ofrece una gama de prestaciones que abarcan las diferentes fases de implantación que requiere una empresa a la hora de operar en el mercado franco español. Por citar algunos ejemplos: asistencia comercial, apoyo logístico, obtención del NIF, recuperación del IVA, bolsa de empleo, etc.
La Chambre acoge en su seno a más de 600 asociados, empresas españolas y francesas. Está presidida por D. Domingo San Felipe Cristóbal.